Verano, altas temperaturas, humor vacacional… Pero, desgraciadamente con el verano llegan no sólo emociones positivas, sino también problemas reales y muy serios. Por ejemplo, el año pasado, en 2024, más de 400 localidades de toda Bulgaria se quedaron "secas" o con un régimen de agua extremadamente restrictivo. “Las razones son muchas, pero la principal es una”, comentaba ante Radio Bulgaria a finales de la semana pasada el climatólogo y profesor de la Universidad de Sofía, prof. Gueorgui Ráchev, “en Bulgaria hay agua, pero el Estado no puede o no quiere gestionarla adecuadamente”.
En la segunda parte de nuestra investigación sobre este tema, acudimos al Estado para que responda a las críticas.
El viceministro de Medio Ambiente y Agua (MMAA), Atanás Kostadinov, ha presentado ante Radio Bulgaria unos datos alarmantes: los grandes embalses principales son los que menos se han llenado desde hace dos décadas, incluso este año algo menos que el 2024. Pero Kostadinov subrayó con convicción que ésta no es la razón de la falta de agua.
"Lo cierto es que los volúmenes acumulados hasta la fecha en los embalses principales y más importantes que atienden estas necesidades (agua potable, de riego, para producción de energía) son los más bajos de los últimos 20 años. Sin embargo, la cuestión es saber en qué punto nos encontramos. Su volumen útil ronda los 4.500 millones de metros cúbicos, lo que representa algo menos del 70% de su capacidad total. Esto supone un aumento del 2-3% respecto al mes anterior y sólo un 3-4% menos que el año anterior. Sí, la tendencia a la falta crítica de recursos hídricos continúa, pero creo que estamos en una situación en la que, con una planificación prudente, no debería preocuparnos una situación crítica en cuanto al suministro de agua potable", nos tranquiliza el viceministro.
Según Kostadinov, el problema de la escasez de agua es multilateral, pero no se debe en absoluto a los embalses, sino al anticuado sistema de plomería y suministro de agua, del que resultan unas enormes pérdidas de agua.
"Desde hace más de un año, ninguno de los embalses utilizados para el suministro de agua potable ha sido la causa de la falta de agua. No ha habido ninguna falta de recursos hídricos que haya provocado la falta de agua. Las causas son extremadamente complejas y dependen de muchos factores. Si tuviéramos que clasificarlas por orden de importancia, por orden de gravedad y por orden de cuál es la causa más grave, les citaría algunos datos: las pérdidas declaradas oficialmente por las empresas de agua y alcantarillado de las localidades de Shumen, Pernik, Sliven y Montana ascienden al 83%. Por supuesto, esta es la razón principal. Y, aunque esto se encuentra fuera de las competencias del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, es su deber coordinar el uso del agua potable, de riego y para fines energéticos."
Kostadinov también puso el ejemplo de la red de alcantarillado de Pleven, donde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua asignó incluso más agua de la que la empresa había solicitado, lo que indica claramente que las razones son técnicas, es decir, que se trata de averías, y no falta de agua. Y señaló: hay enormes pérdidas de agua no sólo en la red de suministro.
"Este año, al ser aún más seco que el anterior, no difiere mucho de él. En cualquier momento pueden producirse grandes pérdidas de agua a causa de la comprometida y anticuada red de suministro de agua. Aparte, hay otro ejemplo que no se refiere al suministro de agua potable. En cuanto al agua de riego, tenemos datos que muestran pérdidas de agua de más del 90% en algunos lugares"
El viceministro Kostadinov ha prometido que en lo que respecta al trabajo de su departamento, no se permitirá que ocurra el déjà vu de la sequía del año pasado.
"El volumen total de los embalses de agua potable es alrededor de 1.100 millones de metros cúbicos. Es decir, sí, estamos registrando un año más seco, y al mismo tiempo tenemos una tasa de llenado del 72%. Y ahora confiamos plenamente en que, tal y como estamos trabajando, esto no será la causa de una crisis de agua", se mostró tranquilizador el jefe adjunto del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
Desde hace algún tiempo, el Estado también está haciendo unos esfuerzos adicionales para resolver, al menos parcialmente, el problema. Desde hace tres meses, por orden del primer ministro Rosen Zhelyazkov, se celebran reuniones mensuales de coordinación entre el Ministerio de Recursos Hídricos, el Ministerio de Desarrollo Regional y Obras Públicas, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Energía para concretar de forma óptima las cantidades de agua que el Estado asigna para cada finalidad: agua potable, de riego y para producción de energía.
Autor: Iván Gergov
Traducción en español y publicación: Alena Markova
Fotos: BTA, BGNES, Iván Gergov
La interacción entre profesores y alumnos será el tema central de la séptima Semana Internacional Erasmus+, organizada por la Universidad de Veliko Tarnovo "Santos Cirilo y Metodio" en apoyo de las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero...
En las últimas semanas han nacido tres cachorros de bisonte en los Ródopes Orientales, según ha anunciado la Fundación “Unos Ródopes más salvajes” (Rewilding Rhodope). Ellos son la primera incorporación de este año a la manada de bisontes y ya están..
Si tuviéramos que destacar las características que definen a un búlgaro exitoso en Europa Central, no pensaríamos en un gran empresario que presume de un coche caro y logros materiales. Por el contrario, la imagen del búlgaro exitoso es la de una..
La interacción entre profesores y alumnos será el tema central de la séptima Semana Internacional Erasmus+, organizada por la Universidad de Veliko..